05/05/2011 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

Catálogo de prejuicios sobre la inmigración

Hemos recibido este documental hecho por la Oficina de Derechos Sociales en Sevilla,

y nos parece bien darle más difusión:

Este documental nos sitúa en la ciudad de Sevilla, la Sevilla multicultural de los barrios donde la población inmigrante reside, trabaja y convive con personas tanto de su propio colectivo como de otros grupos, incluidos los “autóctonos”.
“Nuevos vecinos en la plaza” es la descripción de la diversidad cultural en la vida cotidiana. Los nuevos vecinos han llegado y forman ya parte de nuestra sociedad; es por ello que pretendemos conocer un poco más de sus vidas, sus trabajos, sus miedos, sus deseos, sus luchas…, incluidas las de aquellos a los que no se les reconoce ni como vecinos ni como ciudadanos: los “ inmigrantes sin papeles”.
La creciente diversidad cultural de estos barrios conlleva, sin duda, que junto a la creación de espacios de relación normalizada entre personas y colectivos de diferentes orígenes, aparezcan, también, ciertas inquietudes y conflictos. Propietarios de negocios étnicos,  vecinos “de toda la vida”, mediadores interculturales y expertos en la materia tratarán de describirnos esta nueva realidad y de ofrecernos claves y propuestas para avanzar  hacia la interculturalidad.
A través de los protagonistas del documental veremos cómo el racismo y la xenofobia se presentan hoy bajo nuevas formas y cómo, desde medios de comunicación y partidos políticos, se contribuye a la construcción de un discurso de rechazo al inmigrante, dificultando la convivencia con esos “ otros”.
El documental incluye una última parte donde la ODS (Oficina de Derechos Sociales) nos muestra en qué consiste el colectivo, cuáles son sus objetivos y qué actividades realiza. Conoceremos sus campañas y las personas y asociaciones -fundamentalmente de inmigrantes- con las que trabaja.
En definitiva, este trabajo es una contribución de la ODS de Sevilla  (Asoc Barrios) en defensa de los derechos de las personas inmigrantes y a favor de los derechos humanos que, sin duda, nos dará claves para trabajar, vivir, compartir, aprender y caminar juntos hacia la igualdad y la justicia social.

Lo puedes adquirir llamando o escribiendo a la siguiente dirección.

ODS

954 37 24 67 o 658 647986.

Centro Vecinal Pumarejo. Plaza Pumarejo nº3. Sevilla.

Mail. barrios_ods@yahoo.es

http://ods-sevilla.org

La Fuga librerías

calle Conde de Torrejon 4.acc

954382340- lafuga@nodo50.org

Retroenlaces

  1. Catálogo de prejuicios sobre la inmigración (via Sindicato de Obreros del Campo) | Almeria Intercultural dice:
    09/05/2011 a las 11:47

    […] De l@s amib@s de Sevilla: Hemos recibido este documental hecho por la Oficina de Derechos Sociales en Sevilla, y nos parece bien darle más difusión: http://vimeo.com/23272872 Este documental nos sitúa en la ciudad de Sevilla, la Sevilla multicultural de los barrios donde la población inmigrante reside, trabaja y convive con personas tanto de su propio colectivo como de otros grupos, incluidos los “autóctonos”. “Nuevos vecinos en la plaza” es la descripción de la diversida … Read More […]

    Responder
  2. Catálogo de prejuicios sobre la inmigración (via Sindicato de Obreros del Campo) | Almeria Intercultural dice:
    09/05/2011 a las 11:47

    […] Catálogo de prejuicios sobre la inmigración (via Sindicato de Obreros del Campo) Publicado el mayo 9, 2011 por almeriaintercultural De l@s amib@s de Sevilla: Hemos recibido este documental hecho por la Oficina de Derechos Sociales en Sevilla, y nos parece bien darle más difusión: http://vimeo.com/23272872 Este documental nos sitúa en la ciudad de Sevilla, la Sevilla multicultural de los barrios donde la población inmigrante reside, trabaja y convive con personas tanto de su propio colectivo como de otros grupos, incluidos los “autóctonos”. “Nuevos vecinos en la plaza” es la descripción de la diversida … Read More […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nuestro compañero Fran Molero sale de prisión con libertad condicional 07/03/2021
  • Clece “Hospital Poniente” no lava y descontamina la ropa del personal de limpieza 05/03/2021
  • MANIFIESTO 8 DE MARZO “Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • La Junta y el Ayuntamiento visitan El Puche y dialogan sobre el problema de la luz 02/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad