Este 12 de agosto se cumple un año de que nos dejara uno de los mayores pensadores y amigos de los pueblos del mundo Samir Amin. Persona excepcional y uno de los intelectuales neomarxistas ( aunque él ya no se consideraba como tal ) más brillantes de la izquierda contemporánea. Nacido en El Cairo, Egipto el 3 de septiembre de 1931, se formó como Economista básicamente en Francia. Trabajó como consejero del Gobierno de Mali, realizó misiones en Guinea y Ghana. También desarrolló una actividad docente en Poitiers, París y Dakar.
Economista, geopolítico, científico y escritor y articulista, fue una de las grandes voces contra la mundialización capitalista. Ha dejado una obra de 68 libros, así como infinidad de conferencias, entrevistas y actos por todo el mundo, con un gran impacto en Africa y Oriente Medio, y en menor medida Sudamérica. Entre sus libros más impactantes se encuentra » Luchas campesinas y obreras frente al desafío del siglo XXI», en el que asegura: «Una grave amenaza pende sobre la mitad de la Humanidad: si las políticas neoliberales prosiguen su implacable desarrollo, tres mil millones de campesinos del tercer mundo van a ser sustituidos por apenas cincuenta millones de agricultores dotados de las herramientas necesarias –ingeniería genética incluida– para mantener o aún aumentar la producción actual. A diferencia de otros tiempos, el previsible «excedente» de mano de obra no podrá ser absorbido por la industria ni tendrá cabida en las ciudades, en las que ya malvive una masa ingente de precarizados y desempleados. La presión migratoria sobre los centros del sistema económico globalizado aumentará, así como el proceso de deslocalización, con los graves efectos que comportará a las masas trabajadoras del primer mundo. Todo este panorama, cuya proximidad es cada vez más evidente, empieza ya a verse dibujado con los trazos de la tragedia, sin que por el momento el poder económico, que privilegia por encima de todo la expansión del capital, parezca darse por enterado.
La editoral El Viejo Topo, de la que fue colaborador de su revista, ha publicado algunos de sus más importantes obras. Todos su libros se pueden encontrar en: https://www.todostuslibros.com/autor/samir-amin/page:1