20/06/2015 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

Tercera Jornada del desalojo de Tierras de Almeria

A primeras horas de la mañana se recibía la comida por parte de Cruz Roja y también de donaciones particulares, así como del circulo de  Podemos Roquetas. Algunas de las mujeres tuvo que ser atendida en servicios de urgencias debido a crisis de ansiedad y la situación de stress que ha supuesto el desalojo y la destrucción de sus viviendas. Abdelkader Chacha ha estado en todo momento acompañando al grupo que se aloja temporalmente en el local del SAT El Ejido hasta encontrar una solución. Por otra parte Spitou Mendy (portavoz del SAT) ha estado manteniendo reuniones con agricultores para tratar de realojar a estas personas.

A las 19:00 horas se celebró una reunión entre la Plataforma por la Justicia Social y Derechos Humanos de Almeria, donde participan organizaciones como IZAR, círculos de Pdemos, personas independientes, la PAH, Equo, Ahora Almeria, etc.

Canal Sur Televisión acudió al local del SAT y realizando entrevistas a Abdelkader, Spitou y Paco (circulo podemos Roquetas), las cuales se han emitido completas el día de hoy en esta cadena de televisión.

Los acuerdos tomados han sido:

– Denunciar interponiendo demanda al Ayuntamiento de El Ejido por no tener orden judicial de desalojo, pues solo tenían autorización del mismo.

– Denuncia ante el Parlamento de Andalucía, Lucia Ayala de podemos ha realizado una denuncia de los hechos y lo expondrá en el Parlamento.

– El SAT pondrá en su página web las necesidades que surgen en el colectivo (ropa, ducha,dinero,comida, medicinas,etc)

– Mantener reuniones con las tres administraciones para implicarlas en la solución ( su delegación del gobierno de Almeria, Junta de Andalucía y Ayuntamiento).

– Seguir denunciando la situación a través de todos los medios de comunicación y redes sociales.

– Acudir a Servivios Sociales Comunitarios para buscar soluciones

– Contactar con otras organizaciones con sede en El Ejido como CODENAF.

– La PAH también propone localizar pisos desocupados que pertenezcan a bancos y ocupar los mismos.

– Manifestacion, concentración de apoyo a las personas desalojadas y de repulsa ante el atropello de las derechos humanos realizado por el Ayuntamiento de El Ejido.

Se convoca una reunión el lunes 22 de junio a las 19:00 horas en el local del SAT de El Ejido abierta para quien quiera sumarse.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021
  • Valoración de la huelga del manipulado y propuesta del SAT 29/12/2020

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad