• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

Sucesos de El Ejido, 10 años han pasado… y qué?

16/10/2009

EL FORO SOCIAL DE ALMERIA PRESENTA

PROYECTO DE ACTOS DE CONMEMORACION DE LOS SUCESOS DEL EJIDO 2000

1. OBJETIVO GENERAL: Promover un debate social amplio sobre los sucesos violentos acaecidos hace diez años, contra el colectivo de inmigrantes marroquíes en El Ejido y en otras localidades de el Poniente de Almería. Una reflexión global y profunda que permita analizar los acontecimientos, sus causas y consecuencias a diez años vista, y hacer el balance de los cambios sociales producidos en este periodo. Todo ello en una perspectiva constructiva, que muy lejos de remover enfrentamientos y perjuicios, sirva para aprender de la memoria colectiva, avanzar en la aplicación de los valores de la comunicación, la interculturalidad y la solidaridad, y evitar que nuestra sociedad almeriense vuelva a vivir situaciones tan negativas para todos y todas.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS :

A) Promover el debate ciudadano de base amplio y profundo sobre estos hechos, desde una actitud lo más constructiva, tranquila y desprejuicida posible, abiertos a comunicar puntos de vista diferentes y a comprenderse mutuamente.
B) Realizar un balance general del fenómeno de la inmigración en Almería y los procesos de integración desarrollados en estos diez últimos años. El análisis de los puntos firmados en el Acuerdo con que finalizó la huelga y los compromisos asumidos por las Administraciones en esos momentos, pueden ser una buena base de discusión.
C) Celebrar un acto de conmemoración de los sucesos, en Almería, con una participación amplia de personas y colectivos sociales y difusión en los medios y redes de comunicación.

3. METODOLOGÍA :

– El Foro Social de Almería propone a los diferentes colectivos, asociaciones y organizaciones sociales implicados o interesados la conformación de un Comité Organizador, que realizaría el proyecto definitivo de los actos y organizaría su puesta en marcha. Es fundamental la participación de la Universidad, las asociaciones de inmigrantes y de ser posible de los sindicatos, ongs, asociaciones empresariales y administraciones públicas que participaron en el descenlace de los acontecimientos del año 2000. También se promoverá la participación ciudadana de aquellas personas interesadas que lo hagan a nombre propio.

– Los debates de base se realizarán en El Ejido, Almería (incluyendo Universidad), y en otras localidades, procurando lograr la participación de personas interesadas en profundizar en los análisis y en llegar a alcanzar conclusiones. No se promovería, e incluso de evitaría, la excesiva difusión de estos debates a fin de evitar los malos entendidos sobre los objetivos de los actos, así como la manipulación por parte de quien persiga otros intereses en relación al recuerdo de los acontecimientos del 2000.

– Se haría un programa orientativo de puntos de debate, como el análisis de la situación previa al conflicto, las actuaciones de los diversos agentes sociales durante el mismo, las consecuencia a corto y largo plazo, el cumplimiento de los acuerdos firmados en febrero, así como la comparación con la situación actual de la inmigración en Almería.

– Los foros de debate se organizarían tembién por temáticas, tomando como base el Acuerdo firmado el 12/02/2000 entre empresarios y trabajadores, en cuya primera parte se constatan los compromisos asumidos por la Administración :
a) Alojamientos de urgencia (1.1) programas de viviendas sociales y albergues para temporeros (1.5).
b) Medidas previstas por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía. (localizar este documento que versaba sobre distintos ámbitos de integración social de los inmigrantes).

Y en la segunda parte se asumen compromisos por parte de empresarios, sindicatos, asociaciones y ongs, en torno a lo siguiente:
c) Aplicación del Convenio del Campo (2.1) y creación de una Comisión de Enlace entre inmigrantes y centrales sindicales firmantes de dicho convenio (2. 2).
d) Solicitud de una Investigación profunda sobre los hechos al Ministerio Fiscal (2.3).
e) Instancia a los Ayuntamiento a instalar Oficinas para inmigrantes (2.4).
f) Desarrollar programas interculturales de sensibilización e integración (2.5).
g) Comisión Permanente de seguimiento del acuerdo y resfuerzo del diálogo y negociación iniciado con el mismo (2.6).

– En general los ejes de vivienda, condiciones laborales, seguridad e integarción social deberían ser recogidos.

– El Acto o actos finales se desarrollarían durante el mes de febrero de 2010 en Almería capital, en parte en la Universidad y en parte en locales adecuados del centro de la ciudad. Una parte constaría de talleres y/o mesas redondas sobre las diferentes temáticas análizadas en los grupos de base y otra en una presentación de conclusiones y propuestas de cara a los medios, a los políticos, agentes sociales y sociedad en general. También se podría celebrar un acto público más abierto como una manifestación ciudadana, un festival u otros tipos de demostraciones.

4. CRONOGRAMA

1) Primera reunión del Comite Organizador (siempre abierto a nuevas incorporaciones):
Jueves 15 de Octubre (19.hs) en Asociación de Vecinos La Palmera.
2) Presentación del programa definitivo: 10 de Noviembre.
3) Realización de los debates y foros de base: Noviembre, Diciembre 2009 y Enero 2010.
4) Actos de Conmemoración: Febrero 2010.
5) Reunión de Evaluación por parte del Comité Organizador: Marzo de 2010.

Publicado en: INICIO Etiquetado como: El Ejido

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Convocatorias de interés NOVIEMBRE 25/11/2023
  • Diario de Almería : Los trabajadores almerienses, los que menos cobran en España 17/11/2023
  • VÍDEO: 4ª Manifestación en Almería contra el genocidio en Gaza – Palestina 14/11/2023
  • Manifiesto de sindicatos y sindicalistas por la Amnistía Total 09/11/2023
  • Vídeo de las manifestaciones contra la masacre de Gaza en Almería y El Ejido 26/10/2023
  • Manifestaciones en Almería y El Ejido contra el genocidio de palestinos en Gaza 19/10/2023
  • Fallece nuestro compañero y amigo Paco Cabello portavoz de Granada 09/10/2023
  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}