• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

SOS Walili: Concentración de repulsa en San Isidro – Níjar ante el inminente derribo del Walili el 30 de enero

20/01/2023

Domingo 22 de enero a las 12 h. en Plaza de la Iglesia de San Isidro – Níjar

ALMERÍA – Contra toda previsión, el Ayuntamiento de Níjar a comenzado a comunicar a los vecinos del asentamiento el Walili, el derribo para el 30 de enero, y además ha obtenido una orden judicial para desalojar a sus moradores. Sin que haya comunicado ningún Plan de Realojo. La Plataforma Derecho a Techo junto con los habitantes de El Walili han convocado una concentración frente a la Plaza de la Iglesia de San Isidro para este domingo 22 de enero a las 12 horas para exigir al Ayuntamiento de Nijar la paralización del derribo de El Walili y de cualquier otro asentamiento chabolista de trabajadores agrícolas migrantes mientras no se les ofrezca una alternativa habitacional permanente a sus habitantes y un plan integral de vivienda en el municipio que garantice viviendas dignas y asequibles para toda la ciudadanía de Níjar, tanto autóctona como extranjera.

Durante esta semana la Policía Local de Níjar ha comunicado a algunos habitantes de El Walili y a otros a través de su publicación en el BOE, que el asentamiento será demolido el 30 de enero. Los servicios jurídicos del Servicio Jesuita de Migraciones y el Sindicato Andaluz de trabajadores, se han hecho cargo de la defensa jurídica de estos vecinos. El ayuntamiento en su escrito alega para la demolición problemas de salubridad y seguridad de sus residentes. Aunque la alcaldesa Esperanza Felices, en diferentes declaraciones ha hablado de un acuerdo con la patronal hortofrutícola y turística, que alegan que perjudica a la marca de sus productos y servicios,  como motivo para el derribo. Las consecuencias de este desalojo será que provocará la dispersión de sus habitantes en nuevos asentamientos por la zona. Ya que son trabajadores de los invernaderos del entorno y no hay transporte. Y no se ha contemplado hasta el momento edificar alojamientos para los trabajadores agrarios.

Falta de palabra de la alcaldesa de Níjar, Esperanza Pérez Felices
En la reunión mantenida con la Plataforma Derecho a Techo el pasado 12 de enero la alcaldesa garantizó el realojo de todos los moradores de El Walili antes de hacer el desalojo, a día de hoy la única comunicación que han tenido los habitantes de este asentamiento ha sido la del desalojo. Así mismo, en la reunión dio como fecha tope para la comunicación con el Ayuntamiento de los moradores que se acogía al realojo el 30 de enero, sin embargo, ahora es esa la fecha de la demolición. También la pasada semana la alcaldesa aseguró a las ONGs de la comarca y entidades religiosas que no habría desalojo sin una alternativa habitacional.

Intervención del Defensor del Pueblo Andaluz
Diversas organizaciones se han puesto en contacto con la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz ante la indefensión de los habitantes de El Walili, tras conocer esta situación, la decisión del Defensor ha sido la de iniciar un expediente de queja al Ayuntamiento de Níjar. También diferentes entidades de ámbito nacional, europeo y la Federación Nacional Agraria de Marruecos han expresado su preocupación y protesta ante un desalojo que no garantiza alojamiento para los trabajadores del campo e invernadero.

 

Publicado en: INICIO Etiquetado como: Asentamiento de trabajadores del campo Almería, SAT - Sindicato Andaluz de Trabajadores, sindicato de obreros del campo

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023
  • VÍDEO: Solicitar Residencia o Arraigo para extranjeros 21/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}