24/06/2013 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

SE PONE EN MARCHA EN YAKARTA UNA RED DE ORGANIZACIONES DE ASALARIADOS/AS AGRÍCOLAS EN EL MARCO DE LA VÍA CAMPESINA

Sindicatos agrarios de seis países elaboran un marco común de actuación a fin de aumentar la participación de los asalariad*s agrícolas en LVC.

Via Campesina Indonesia 3

La Asociación de Trabajadores Agrarios de Florida -USA- FAF, la Asociación  de Empleados Rurales de Brasil ADERE, la Federación Nacional de Sindicatos Agrarios de Marruecos FSNA-UMT, el Movimiento de Sin Tierras de Sudáfrica LPM, la Asociación de Trabajadores Rurales de Zimbawe AZTREC y el Sindicato de Obreros/as del Campo de Andalucía SOC-SAT, junto a la organización campesina ARI de Italia, decidieron en el marco de la VI Conferencia Internacional de Vía Campesina, en Indonesia, poner en marcha una red de comunicación interna a fin de intercambiar información, contactar al mayor número posible de organizaciones de trabajadores rurales en todo el mundo y lograr tanto su visibilización como un mayor espacio en los debates y prioridades de la Vía Campesina.

La situación de los jornaleros/as agrícolas en los distintos países y continentes es muy parecida en cuanto a sus condiciones laborales de precariedad, bajos salarios y graves riesgos sanitarios, así como en relación a su marginación social y de sus familias, la ausencia de control legal y la presencia masiva de migrantes discrimina-dos. La agricultura capitalista, industrial y el agronegocio exigen una mano de obra muy barata, flexible y sumisa que les permita ser rentables en un mercado mundial controlado por las multinacionales de los agrotóxicos, las semillas y la distribución. La ausencia de las administraciones públicas y de los grandes sindicatos en este sector, junto al permanente recambio de temporeros y el ataque a cualquier forma de auto organización son condiciones que garantizan su vulnerabilidad y explotación

La Vía Campesina Internacional está dispuesta a articular una mayor presencia de las organizaciones de asalariados/as agrícolas en cuatro área principales de trabajo: la defensa de sus derechos laborales frente a las multinacionales y explotaciones agrarias; la defensa de sus derechos sociales (vivienda, salud, educación, prestaciones sociales, papeles, etc.) frente a las administraciones públicas; la concienciación y lucha por el acceso a la tierra y a la autogestión colectiva de las granjas en el marco de una reforma agraria integral; así como la alianza estrecha con los pequeños campesinos/as para luchar juntos por una agricultura agroecológica, campesina y en pos de la soberanía alimentaria.

Via Campesina Indonesia 2

Por otra parte, la integración de la organización de trabajadores agrarios de Marruecos en Vía Campesina ha abierto las puertas a un compromiso de actuación conjunta con la región de Europa -ECVC. En el marco de una reunión bilateral con los representantes del FSNA se han llegado a compromisos de trabajo conjunto en relación a los Acuerdos de Libre Comercio UE-Marruecos, inmigración y contratación de temporeros/as agrícolas en origen, así como para la coordinación de las luchas laborales tanto entre sindicatos como con organizaciones campesinas y de consumidores en los países compradores de la producción agroindustrial de Marruecos, Andalucía e Italia, entre otros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MANIFIESTO 8 DE MARZO “Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad