25/07/2008 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

Preparando las movilizaciones del 23 de Febrero

<Preparando la manifestacion del 23 de Febrero

Durante los meses de Enero y Febrero, los camaradas del SOC-SAT Almería (Abdelkader, Spitou, Laaroussi y Laura) han preparado y organizado diez Asambleas con trabajador@s inmigrantes del campo en toda la provincia de Almería, durante los fines de semana.

Estas reuniones tienen como objetivo general informar sobre sus derechos a este colectivo de trabajadores, y particularmente, en el marco de la campaña estatal por los derechos de los inmigrantes organizada desde la REDI, convocarlos a la manifestación prevista el 23 de febrero en Sevilla. Esta gran movilización, que reune colectivos de todo el país interesados por la precarización del trabajo, y en especial las asociaciones de inmigrantes, ha desarrollado revindicaciones entorno a ”12 medidas urgentes”.
Estas 12 medidas son las que resumimos aquí y acompañan las fotos presentadas.

1.- Nuevo proceso de regularización no condicionado al contrato de trabajo.

2.- Adaptación a la realidad de los requisitos para acogerse al arraigo social.

3.- Otorgamiento del arraigo laboral cuando se puede probar con cualquier medio legal.

4.-Flexibilización de los requisitos para la tramitación de la reagrupación familiar adaptándolos a la realidad.

5.- Garantía de los derechos laborales y sociales de los trabajador@s temporer@s contratad@s en origen.

6.- Aumento significativo de los recursos para elo acceso a la información a los inmigrantes.

7.- Cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros, CIE.

8.- Derogación del Protocolo de actuación de Septiembre de 2.007 para repatriación.

9.- Orden inmediata de paralizar toda actuación arbitraria de control de identidad.

10.- Retirada de la Proposición de Ley de la Lucha Contra Inmigración Clandestina.

11.- Cumplimiento inmediato y efectivo de los acuerdos internacionales. Suscritos por España sobre asilo.

12.- Garantizarles derecho de sufragio activo y pasivo , y ejercicio de todos los derechos (laborales, sociales, civiles).

Para quien quiere seguir lo del 23 F y las 12 medidas puede abrir el enlace siguiente:

http://estrecho.indymedia.org/newswire/display/72911/index.php

2/ Y más localmente

A finales de Enero, el SOC SAT Almería recibe la denuncia por parte de un grupo de trabajadores ante un caso de despido masivo e improcedente de inmigrantes senegaleses con contrato en origen en Pulpí. El SOC decide denunciar esta situación y convoca una rueda de prensa a principios de febrero, muy concurrida. Quien este interesado en conocer lo que salió en prensa puede abrir estos links de la prensa digital sobre el asunto.

El Pais (ed. Andalucía):

http://www.elpais.com/articulo/andalucia/empresa/alega/falta/respeto/
despedir/inmigrantes/elpepiespand/20080209elpand_2/Tes

Teleprensa:

http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-117796-Nueve-senegaleses-
denunciar26aacute3Bn-a-Hortalizas-del-Almanzora-por-despido-improcedente.html

Europa Press:

http://www.europapress.es/00279/20080208141931/almeria-tribunales-soc
-denunciara-coexphal-despido-improcedente-nueve-senegaleses-contratados-origen.html

Ideal:

http://www.ideal.es/almeria/20080209/almeria/grupo-senegaleses
-denuncia-abuso-20080209.html

asamblea derechos sociales manifestacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MANIFIESTO 8 DE MARZO ” Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad