• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

Organizaciones de trabajadoras del hogar y cuidados solicitan a la Ministra de Trabajo mejoras urgentes a sus condiciones de trabajo

02/10/2020

Madrid.- 1 / 10 /20 –  La Asociación de mujeres ‘Servicio Doméstico Activo’, SEDOAC  de trabajadoras de hogar y cuidados, junto a otras entidades con afiliados/as que trabajan en este sector, solicitaron formalmente este 1 de octubre ante el registro del Ministerio de Trabajo una reunión con la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para afrontar las reformas necesarias para el colectivo, aplazadas desde 2011,  y que tanto PSOE como Unidas Podemos incluyeron en su programa electoral

Tras más de seis meses de pandemia, donde han incrementado los abusos que sufre el colectivo del empleo doméstico, las trabajadoras denuncian la sobrecarga de cuidados que ha traído la pandemia y que no deben recaer sobre ellas y ponen en evidencia la desigualdad laboral a la que se enfrenta un sector compuesto en su mayoría por mujeres. El sector del empleo del hogar asciende en España a 630.000 mujeres, lo que supone un tercio de todas las empleadas domésticas de la Unión Europea. La mayoría de las trabajadoras son migrantes y las asociaciones del sector calculan que más de 200.000 se encuentran en situación irregular.

Propuestas
La carta, firmada por 26 entidades, denuncia la situación actual, pero también contiene propuestas, como la inclusión de las trabajadoras del hogar en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que les garantizaría el derecho a paro y a cotizar realmente por lo que trabajan.

En la misiva, se hacen eco de otras demandas como  la urgencia de que se conforme un grupo de expertos para evaluar las condiciones del sector y avanzar en las medidas para equiparar sus derechos con los del resto de trabajadoras, de acuerdo a como estaba contemplado en el Real Decreto 1620/2011 ocho años atrás. Además, se solicita que España se comprometa de forma oficial con los tratados internacionales en esta materia, como el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo.

SEDOAC  nació en 2008, con mujeres de diferentes nacionalidades que cansadas de pertenecer a un sector invisible, vulnerable y precario decidimos unir nuestras fuerzas y luchar por la igualdad plena de los derechos: laborales, políticos, sociales y civiles de todas las trabajadoras de hogar en España.   Contacta: https://www.facebook.com/sedoac/

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}