• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

Nuestro compromiso, nuestra fuerza

18/03/2016

Sindicato de Obreros del Campo-

Sindicato Andaluz de Trabajadores

        (SOC-SAT)-Almería

 

Nuestro compromiso, nuestra fuerza

Defender los derechos humanos, sociales y laborales de los/las trabajadores/as en Almería sin tener en cuenta las realidades migratorias, donde la economía sumergida que se nutre de ell@s representa el 31% de las actividades económicas, parece utópico.

Hace bastantes años ya que desde este sindicato se han identificado y analizado las pésimas  condiciones sociales, económicas y políticas de l@s obrer@s, sobre todo extranjer@s en Almería.

Hoy tenemos que aprovechar el  clima anti corrupción que prevalece en el país para plantear con contundencia el debate sobre la necesidad de encontrar una solución a la explotación y los abusos continuos a la clase obrera..

La tarea va a ser difícil pero tenemos que armarnos de paciencia, generosidad, y entusiasmo llegar a la meta.

Visto los momentos de crisis que atraviesa el movimiento sindical en general y el SAT en particular, es urgente:

-Buscar apoyos públicos

Tenemos que disipar la imagen negativa de que los indocumentados se aprovechan de los servicios públicos y causan el desempleo de los nacionales subrayando que estos trabajadores son seres humanos y que contribuyen considerablemente a la economía nacional. En Almería son el motor del milagro económico.

-Recabar información

Buscar información tanto cualitativa como cuantitativa sobre los trabajadores en situación irregular es muy importante  porque las administraciones  no disponen de datos concretos y las políticas migratorias pierden su eficacia.

-Informar

Para acabar con el sufrimientos de cientos de miles de trabajadores en situación irregular, tenemos que informarles sobre sus derechos para que pongan denuncias a sus empleadores cuando les explotan o abusan de ellos/as.Esta tarea debe ser diaria y encabezada por el equipo de Acción sindical, la asesoría laboral y la portavocia

–Formar para desarrollar capacidades

Hacer que los trabajadores en situación irregular sean capaces de defenderse a sí mismos potenciando y desarrollando su capacidad de liderazgo para evitar el sistema de dependencia.

Se trata de convertirlos en agentes de sus propios derechos, formando a mediadores sindicales en todo momento y lugares: clases de español para extrajeros/as, asambleas de trabajadores/as en los pueblos, durante las diferentes atenciones en los locales etc.

-Sindicar a los/as trabajadores/as

Es difícil a un trabajador que trabaja solo reivindicar sus derechos, sobre todo cuando es extranjero/a indocumentado/a. Pero si logramos sindicarlo/a, lo/la colocamos en una posición mucho más fuerte. Cuesta trabajo pero es posible y lo demuestra la valiente e histórica lucha de las mujeres de Bio Sol y de la finca Simón Sabio.

-Trabajar con empresarios y certificadoras.

Colaborar con los empresarios es una manera de evitar la vulneración de los derechos de los trabajadores en su lugar de trabajo. Tenemos ejemplos de organizaciones que invitan -y a veces presionan-a empleadores a respetar unos estándares mínimos bien definidos en cuanto al empleo. Pero también existen medidas legales  que responsabilicen a los empresarios si explotan o abusan de sus empleados. Tales medidas son indispensables hoy en día para conseguir una protección eficaz de los trabajadores/as. Lo estamos implementando con certificadoras y organizaciones de consumidores. Estamos logrando resultados aun tímidos pero algo es.

–Combatir la explotación mediante los medios de comunicación y acciones colectivas

Buscar una amplía complicidad con organismos de mismo sensibilidad que nosotr@s.

Disponemos de una red de amistades que tenemos que poner mantener para ser más fuertes y lograr resultados.

-A nivel local tenemos que implicarnos en los trabajos de la Federación de Asociaciones y Amigos/as de Cacheu-G.Bissau en Diáspora, Plataforma por los Derechos Sociales, Plataforma contra los desahucios etc.

-A nivel internacional  fortalecer nuestra colaboración con No Border Bremen, Foro Cívico Europeo-Los Amigos de Ginebra-Los Amigos de Hamburgo, etc.

Todo eso puede funcionar si solo entre nosotr@s  se observan valores como

Honestidad -Lealtad -Solidaridad -Legalidad -Tolerancia y Respeto

Cumplir con una prestación de servicios mediante una mejora continua basada en la evaluación permanente de todos los miembros de la base.

– Propósitos:

Hacer acción el deseo conjunto de lograr un desarrollo integral para tod@s los miembros de nuestra sección provincial

Lograr la participación total y activa de quienes conformamos la sección.

Aprovechar y encauzar todos los recursos materiales y humanos que disponemos en beneficio de tod@s.

Identificar y canalizar todos los apoyos potenciales y existentes dentro y fuera de nuestra Provincial

El respeto y apego a nuestros estatutos y órganos de gobierno sindical.

Difundir la Declaración de Principios contenida en nuestros estatutos sindicales.

Mantener una comunicación abierta y permanente con tod@s los miembros de la base, en donde haya un libre tránsito de la información y los canales comunicativos se mantengan siempre atentos a las demandas y necesidades de quienes conforman el sindicato.

– Estrategia:

Unidad en la acción con respeto a la diversidad, pluralidad, tolerancia y legalidad interna, donde se privilegie la honestidad y la eficacia en la gestión; corresponsable con nuestra afiliación.

– Objetivos estratégicos:

Acción política:

Construir una propuesta política y social que permita posicionar al SAT  como actor firme y solidario, que fortalezca nuestra participación en la toma de decisiones en la agenda de la provincia con la finalidad de que nos mantengamos activos en sus propuestas de trabajo.

 Comunicación Interna y Externa

Fortalecer y  hacer eficiente los canales adecuados que contribuyan a una mejor comunicación, información y retroalimentación entre los afiliados de nuestro sindicato.

Promover un ambiente de interacción y respeto con los medios de comunicación, impresos y electrónicos para difundir a la opinión pública el Proyecto Sindical de los trabajadores de la provincia.   

Principales reivindicaciones

Mantener la reivindicación de  la aplicación de convenio del campo

Seguir exigiendo  a los certificadores un label social para Almería

Exigir la restauración de la mesa de diálogo sobre migración y trabajo

Mantener la reivindicación sobre la legalización de la mano de obra extranjera en colaboración con l@s abogad@s de extranjería.

Etc.

Estas son nuestras líneas de trabajo que tienen como fin preservar los derechos y defensa de los intereses de nuestros afiliados/as.

Nuestra eficacia depende además  de una buena coordinación entre las diferentes áreas del sindicato, la delegación del trabajo, de nuestra generosidad en la acción, comprensión y  humildad.

Tenemos que observar los principios igualitarios para que tod@s nos sentamos iguales y compañer@s para llevarnos mejor y hacer un trabajo eficaz..

 

La coordinación

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Convocatorias de interés NOVIEMBRE 25/11/2023
  • Diario de Almería : Los trabajadores almerienses, los que menos cobran en España 17/11/2023
  • VÍDEO: 4ª Manifestación en Almería contra el genocidio en Gaza – Palestina 14/11/2023
  • Manifiesto de sindicatos y sindicalistas por la Amnistía Total 09/11/2023
  • Vídeo de las manifestaciones contra la masacre de Gaza en Almería y El Ejido 26/10/2023
  • Manifestaciones en Almería y El Ejido contra el genocidio de palestinos en Gaza 19/10/2023
  • Fallece nuestro compañero y amigo Paco Cabello portavoz de Granada 09/10/2023
  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}