16/04/2009 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

MIGUEL CORPAS RECIBE AL SOC-ALMERIA Y AL FORO SOCIAL

Un año después de Pulpí, y varios otros casos alarmantes sobre inmigración, trabajo, agresiones policiales y varias salidas del Sindicato de Obreros del Campo en contra de las malas políticas sociales en Almería, el Subdelegado D. Miguel Corpas, acompañado del responsable de “Trabajo e Inmigración”, Juan Ramón, aceptó, por fin, conceder una entrevista al SOC -Almeria y al Foro Social . Esta entrevista duro más de 2 horas. Aquí plasmaremos la esencia de lo que se habló.

El SOC puso encima de la mesa del Subdelegado sus principales preocupaciones:

-la inseguridad socio-laboral de los obreros en general e inmigrantes en particular

-la contratación en origen

-la reagrupación familiar

-la renovación de los permisos de residencia y de trabajo

-las agresiones policiales

-y las expulsiones indebidas.

Además, el SOC ha invitado a una intervención más firme de la Subdelegación para mediar con los agricultores, frenar la corrupción, parar los abusos sobre los colectivos indefensos, impulsar el diálogo entre los agentes sociales y la Oficina de Extranjería así como a la instauración de mesas de debate sobre trabajo, donde haga falta.

Los sindicalistas han transmitido su preocupación por que la provincia de Almería es de todo el territorio español donde se le exige más al inmigrante:

– a la hora de reagrupar a sus familiares, le piden 6 nóminas y un importe de 320€ por cada miembro que se pretende reagrupar,

– para renovar su permiso de residencia y trabajo le exigen un contrato de trabajo – y para el arraigo social un contrato de un año, cuando el marco económico específico de la provincia no permite estabilidad laboral.

Apuntaron los miembros del SOC que en varias provincias ya se están revocando ordenes de expulsión, pero que en Almería las autoridades competentes se niegan a hacerlo. Y el sindicato mantiene que eso es lo que favorece la corrupción como la que recién hizo noticia desde la Oficina de Extranjería, y que el SOC venía denunciando desde el verano pasado.

Añadieron que desde los consulados de España en los países terceros como Marruecos y Senegal llegan denegaciones inexplicables a las solicitudes de visados de trabajo por familiares de residentes. Motivos inaceptables como lo de “el solicitante no habla castellano…” sirven para denegar un visado…

Profundizando en lo de la contratación en origen los sindicalistas han insistido en que es momento de hablar y encontrar medidas para mejorar el proceso de acogida en general, y soluciones en los casos puntuales mencionados, como los casos de Pulpí y Huelva…

El sindicato denunció también que los inmigrantes están agredidos diariamente por las fuerzas policiales en El Ejido, en las chabolas, en Níjar y los autores quedan impunes. Entre el colectivo inmigrante el miedo es grande, y nadie se atreve a ir a una comisaria a poner denuncia, porque al indocumentado se le expulsan en el acto.

El representante del Foro Social en su intervención pidió “sensibilidad especial en el tema de migración, sobre todo con la reagrupación familiar y las renovaciones y crear un foro o un observatorio de convivencia para una visualización social…”

En sus respuestas, donde según los “invitados” faltó algo de compromiso real y concreto, el Subdelegado negó la existencia de frenos o limitaciones en la tramitación de la reagrupación familiar, comentando que al contrario se trata de garantizar a los extranjeros una vida digna exigiendo condiciones justas para sus familias. Añadió que “ahora con la crisis la preocupación desde el gobierno es mayor” y que desde la Subdelegación se podrá ayudar en los casos puntuales como ya se viene haciendo con el Departamento de trabajo que lleva Juan Ramón.

“Para los casos de los contratados en origen se puede buscar una solución inteligente…”

En materia de renovación y de arraigo, el Subdelegado dice que en Almería se ha mejorado el servicio y que las puertas del diálogo están abiertas.

La revocación de las expulsiones ya se hace contra pago de una multa.

El Señor Corpas, para mostrar su disposición al diálogo, propone plantear la organización de una jornada formativa para el mes de mayo para elucidar todos estos temas con más organizaciones…

ver articulo en prensa local

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MANIFIESTO 8 DE MARZO “Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad