• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

Manifiesto de sindicatos y sindicalistas por la Amnistía Total

09/11/2023

8 / 11 / 2.023 – En el marco de las negociaciones sobre la investidura de un nuevo Gobierno, que han colocado a una posible ley de amnistía en el foco del debate político, algunos colectivos sociales y sindicatos así como sindicalistas y activistas del movimiento obrero de diferentes organizaciones han adherido a un manifiesto para exigir una Amnistía Total para todas y todos los luchadores. La iniciativa se ha presentado en Madrid este miércoles 8 en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el local del sindicato Co.bas. También en Barcelona habrá otra presentación el 13 de noviembre en la sede de la IAC – Intersindical Alternativa de Catalunya.

En el Manifiesto señalan que, además de los independentistas catalanes, hay centenares de sindicalistas, periodistas, raperos, ambientalistas y migrantes enjuiciados. “En los últimos años, la represión en el Estado español no ha dejado de aumentar. El independentismo catalán ha sido uno de los sectores más perseguidos, con más de 4000 procesados. Pero también centenares de sindicalistas (como los obreros del metal en Cádiz o los compañeros de la hostelería de CNT Gijón de la ‘Pastelería La Suiza’, entre otros…), activistas por la vivienda, jóvenes antifascistas (como los ‘6 de Zaragoza’), periodistas, raperos como Hasel, ambientalistas y migrantes han sido detenidos, enjuiciados y condenados por movilizarse, por delitos de opinión o perseguidos por no tener papeles.”

MANIFIESTO COMPLETO: Manifiesto de Sindicalistas por la Amnistía Total

Las y los firmantes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes, delegados y activistas de diversos sectores sindicales, señalan que no será posible “enfrentar la ofensiva de la derecha y lograr una amnistía real por medio de negociaciones antidemocráticas a espaldas de todas y todos los luchadores, y mucho menos, excluyéndolos de la amnistía. Solo con la unidad y por medio de una movilización independiente podremos conseguirlo, y no con la pasividad y las negociaciones por arriba que nos quieren imponer las burocracias políticas y sindicales.”

Al Manifiesto, ya se han sumado, además de organizaciones como el Sindicato de Comisiones de Base (Co.bas), Solidaridad Obrera, Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona o la Plataforma 3 d´Octubre, cientos de firmas de delegados y activistas sindicales de todo el Estado. Entre ellos Asier Guerrero y Adrián Maza de la Sección sindical de CGT Telepizza Zaragoza -impulsores iniciales del Manifiesto-, Oscar Reina, Secretario General del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT); Pastora Filigrana García, Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT); Francisco Xavier González, Secretario Ejecutiva Confederal de CIG (Galiza); Pilar León Oliva, Coordinadora Estatal de Co.bas (Madrid); Julia Jiménez Martín, Coordinadora Estatal de Co.bas (Catalunya); David Pérez Ramos, Coordinadora Estatal de Co.bas (Andalucía); Meri Pita, Coordinadora Estatal de Co.bas (Canarias); José Luis Carretero Miramar, Secretario General de Solidaridad Obrera; Antonio Lozano Grande, Secretario de Internacional de Solidaridad Obrera; Javier Enrique Montero Arango, Secretario de Organización de la Sección Sindical de solidaridad Obrera del Metro de Madrid; Olga Belenguer, Secretaria General de CGT Aragón-La Rioja; Alberto Gamarra, Secretario de Acción Sindical de CGT Aragón-La Rioja; Juan Carrique Calderón, abogado laboralista de CGT Correos; Alejandro Del Rio, abogado laboralista de Co.bas, Aziz Faye, portavoz del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona; Koki Gassiot Pintori, Secretario de prensa y comunicación de la Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC); Daniel García Rodríguez, Delegado de Cobas Comité de Empresa Amazon Mad4; Diego Rodríguez De Gracia, Coordinadora de Trabajadores del Metal – CTM (Cádiz); Verónica Landa, CGT Ensenyament (Catalunya); María Fuentes Sánchez, sección sindical MATS Hospital Gregorio Marañón (Madrid); Tomas Núñez Isaac, Delegado CGT Airbus Puerto Real; María del Carmen Diego Tárano, Plataforma Auxiliares SAD (Asturias), entre muchos otros.

En el Manifiesto, los representantes sindicales señalan que “es urgente que todos los sindicatos, junto a las organizaciones sociales y los movimientos democráticos, llamemos juntos a salir a la calle en todo el Estado para pelear por: amnistía total para todas las personas represaliadas por luchar, perseguidas por sus ideas, militancia política o encerradas en los CIEs; contra toda amnistía para los policías represores y por el fin de su impunidad y en defensa del derecho a la autodeterminación de Catalunya y el resto de las naciones que integran el Estado español”.

Acto en Madrid en el Teatro de Barrio el pasado 4 de octubre organizado por Izquierda Diario

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Convocatorias de interés NOVIEMBRE 25/11/2023
  • Diario de Almería : Los trabajadores almerienses, los que menos cobran en España 17/11/2023
  • VÍDEO: 4ª Manifestación en Almería contra el genocidio en Gaza – Palestina 14/11/2023
  • Manifiesto de sindicatos y sindicalistas por la Amnistía Total 09/11/2023
  • Vídeo de las manifestaciones contra la masacre de Gaza en Almería y El Ejido 26/10/2023
  • Manifestaciones en Almería y El Ejido contra el genocidio de palestinos en Gaza 19/10/2023
  • Fallece nuestro compañero y amigo Paco Cabello portavoz de Granada 09/10/2023
  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}