09/09/2015 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

LAS EMPRESAS AGRÍCOLAS NATURAL GROWERS Y BIO CHOICE DESPIDEN A MAS DE 70 TRABAJADOR@S EN UNA MUESTRA DE MALA PRACTICA SOCIAL Y DESPRECIO A LA ESTABILIDAD LABORAL

Estas empresas, filiales de la multinacional holandesa GLINWELL PLC, se deshacen de la plantilla alquilando sus instalaciones a otra empresa relacionada: AGROSOL-EXPORT SL.

Al inicio de una nueva campaña agrícola de Almería, dos empresas galardonadas con premios internacionales como Natural Growers y Bio Choice, pertenecientes al grupo holandés Glinwell PLC, a través de su filial Glinwell Spain SL, recibió a su plantilla con un sorpresivo despido colectivo. Más de 70 familias de jornaler@s, con la categoría de fijos-discontinuos, y con una media de ocho a diez años en la empresa, fueron dejadas en la calle de manera intempestiva y a través de una maniobra empresarial que constituye una mala práctica social y un desprecio a la estabilidad y a los derechos del sector más desprotegido de la pujante agricultura almeriense.

IMG-20150831-WA0047[1]             IMG-20150831-WA0057[1]

En efecto, la multinacional holandesa, gestionada por Francisco Miranda Sáez, alquiló sus instalaciones de Retamar a la empresa agrícola de Roquetas de Mar, Agrosol-Export SL, con quien mantiene relaciones empresariales, sin preocuparse del destino de sus empleados. Una vez más asistimos al tan acostumbrado “recambio” de personal, por el que las empresas se deshacen de su mano de obra estable para remplazarla con nuevos contratos a fin de pagar salarios más bajos y empeorar las condiciones laborales. Es sabido que el Convenio Colectivo del Campo de la provincia de Almería es el más bajo y con peores condiciones de toda España, y aún así no se cumple, permitiéndose que se paguen salarios de 30 a 35 euros por jornadas laborales de más de ocho horas, y no declarándose más que una pequeña parte de las horas trabajadas.

Es una vergüenza que estas empresas agrícolas que venden su producción en supermercados ingleses, como Tesco, acumulen premios y beneficios en base a la explotación y el sufrimiento de los jornaler@s inmigrantes, y engañen a sus clientes al asegurar el cumplimiento de normas éticas y sociales que no respetan.

IMG-20150831-WA0055[1]

Desde el SOC-SAT de Almería, además de la presentación de demandas judiciales y movilizaciones de protesta, hacemos un llamamiento a los consumidores/as y a la opinión pública en general, a fin de denunciar y presionar a estas empresas agrícolas y comercializadoras por estas malas prácticas sociales que permiten situaciones de explotación inadmisibles contra los trabajador@s y migrantes en Europa-

  • Natural Growers – Bio Choice – Francisco Miranda Sáez – <admon@naturalgrowers.es>  c/ San Francisco,12 de Roquetas de Mar.
  • Glinwell Spain SL – Glinwell PLC –  <distribution@gliwellplc.com>
  • AgroSol Export – <agrosol@agrosolexport.com>
    • Tesco – <info@tescopoly.org>                 Glinwell plc       File:Tesco Logo.svg

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • MANIFIESTO 8 DE MARZO ” Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad