• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

Fallece por coronavirus Rafael Gómez, el almeriense que liberó París con La Nueve

03/04/2020

La Voz de Almería / ANTONIA SÁNCHEZ VILLANUEVA • 31 MAR. 2020 / – Ni la Guerra Civil ni la Segunda Guerra Mundial pudieron con su espíritu combativo por la libertad. Sin embargo, al que era el último sobreviviente de La Nueve, la 9º compañía de la legendaria Segunda División blindada del ejército francés que el 24 de agosto de 1944 liberó París de la ocupación nazi, se lo ha acabado llevando de esta vida la epidemia del coronavirus.

Rafael Gómez Nieto (1921-2020), un roquetero nacido por circunstancias de la vida en Adra y un almeriense con una innegable dimensión histórica, ha fallecido en la madrugada de este martes en una clínica de Estrasburgo, la ciudad francesa que se convirtió en su hogar. Rafael tenía 98 años, y hasta hace solo diez días conducía, cocinaba, se ocupaba de su hogar y hacía vida plena y autónoma. Mayor pero independiente.

La semana pasada, y tras una visita a casa de su hija, supieron que en la familia se había diagnosticado un caso de infección por el virus. Este último domingo, Rafael ya tuvo síntomas e ingresó en el centro sanitario. «Los hospitales en Estrasburgo están llenos, no hay plazas», relata su hijo, Jean-Paul Gómez. Aunque el heroico excombatiente luchó durante un par de días por su vida, entubado y con oxígeno, ya en las últimas horas los médicos comunicaron a la familia que poco más podían hacer por él. Esta madrugada, una llamada telefónica anunciaba el final de quien se había batido en los frentes de España, en África, en Francia…

«No ha sufrido, se ha ido de una manera noble. Lo más duro es que no hemos podido ir a verlo, son tiempos difíciles, lo son para todos», se lamenta Jean-Paul. De momento, no habrá (no es posible que haya) ningún tipo de funeral u homenaje póstumo a su figura, que gozaba en Francia de un alto reconocimiento civil y militar (entre otras distinciones, contaba con la medalla de la Legión de Honor francesa). Habrá que esperar a que las medidas de distanciamiento social se levanten y las circunstancias lo permitan. Los restos de Rafael Gómez serán incinerados en cuanto sea posible -también las morgues francesas están llenas-, como determinan las autoridades galas para los fallecidos a causa del virus.

Los 150 excombatientes republicanos españoles, entre ellos este roquetero, que formaron la 9ª Compañía (de ahí el nombre de La Nueve) de la División Blindada del general Leclerc fueron los elegidos para ser los primeros en entrar en el París liberado la noche del 24 de agosto de 1944. Lo hicieron a lomos de carros de combate bautizados con nombres españoles. Rafael Gómez lo hizo en el Guernica. Posteriormente pasaría a pilotar el Don Quichotte (Don Quijote). Tras la liberación de París, algunos de ellos continuaron avanzando con el ejército aliado para liberar el resto de Francia de la ocupación nazi. Gómez fue uno de ellos, hizo la campaña en Alsacia, región francesa fronteriza con Alemania, donde finalmente se quedó a vivir al finalizar la guerra.

La figura y la historia de los miembros de La Nueve han permanecido prácticamente desconocidas en España durante décadas. En 2010, una investigación de la periodista Evelyn Mesquida recuperó la memoria de estos legendarios combatientes españoles que lucharon en el ejército republicano, pasaron a Francia tras la victoria de Franco, y terminaron enrolándose en el ejército francés, la mayoría previo paso por la Legión extranjera francesa en el norte de África.

La que seguramente es la última narración en vivo y en primera persona sobre su historia y sus experiencias para un documento de difusión fue recogida hace poco más de un año por el periodista Pedro Callejas. El documental El andaluz que liberó París, que aún está por estrenar (ver teaser), rinde homenaje al que hasta este martes era el último miembro vivo de la famosa compañía blindada del general Leclerc. El hilo conductor de El andaluz que liberó París es eltestimonio, en primera persona y de un valor incalculable para la historia, de Rafael Gómez. Sus recuerdos, vivencias, anécdotas, motivaciones y reflexiones son la base sobre la que se desarrolla el documental.

Arranca en Adra, con un relato de los muchos recuerdos de la infancia que aún conservaba y realiza un recorrido por su apasionante vida, con el trasfondo siempre del gran acontecimiento histórico que vivió desde un papel protagonista, la liberación de París. A su testimonio, se unen otras voces como la de Evelyn Mesquida, autora del libro La Nueve: los españoles que liberaron París, la deColette Dronne, hija del capitán Dronne – al mando de la compañía 9ª- o las de los historiadores Robert Coale y Diego Gaspar Celaya.
www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/190076/muere-por-coronavirus-rafael-gomez-el-almeriense-que-libero-paris-con-la-nueve

VIDEO À Punt – televisión valenciana – sobre la historia de La Nueve en la que se entrevista a Rafael Gómez ** https://apuntmedia.es/va/a-la-carta/zoom-documentals/amado-granell-el-valencia-que-va-alliberar-paris

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}