• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

El SOC-SAT Almería sale a la calle contra el racismo y la exclusión

21/12/2010

El SOC-SAT Almería denuncia la situación de las inmigrantes en la región de Almería. En las distintas concentraciones, que tuvieron lugar el 19/11/10 en La Mojonera, el 26/11/10 en Roquetas de Mar, el 10/12/10 en San Isidro y el 11/12/10 en El Ejido, participaron desde 40 a más de 120 personas, sobre todo trabajadores y trabajadoras de la zona almeriense. Las concentraciones fueron realizadas siempre en las plazas principales de los municipios, frente a sus ayuntamientos.
Reflejando la realidad demográfica-laboral del campo en la región almeriense,  una gran mayoría de los manifestantes era de origen africano, tanto magrebí como subsahariano.
El tema general que origina estas movilizaciones es el drástico empeoramiento de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores, tanto autóctonos como migrantes, que se ha producido actualmente y también la explotación de los mismos en la agricultura. Además se denunció el creciente nivel de racismo.
Concretamente se manifestó el rechazo por los despidos racistas que tuvieron lugar en San Isidro y los hechos de discriminación racista de trabajadores de Guinea-Bissau por parte de la Empresa “Frutas Escobi S.L.” en Las Norias.
Los portavoces del SOC-SAT Almería explicaron también la importancia de que los trabajadores se organicen para mejorar su situación. En en  documento siguiente que se distribuyó también en las concentraciones se puede encontrar más información:

Compañeros/as, Trabajadores/as, autóctonos e inmigrantes
La situación actual exige una respuesta urgente. Sólo la acción colectiva,realizada en permanente discusión crítica y creativa puede abrir los ojos a quienes,por las razones que fueran,los tienen cerrados.
«Saber,no es suficiente;tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla» (Goethe).
Hoy en Almería se multiplican dudas e indecisiones de personas que todavía no tienen claro lo que está ocurriendo y por qué, qué hay que hacer para que no se acentué la opresión de la clase dominante sobre los/las trabajadores/as, inmigrantes, mujeres, minorías explotados/as toda su vida y abandonados/as a la pobreza.
La situación actual exige respuesta y acción colectiva.
¿Quién ignora que en esta provincia

  • – no se respeta el convenio del campo
  • -no se pagan horas extras en las alhóndigas
  • -no se cotizan todos los días trabajados en el campo (de 24 a 30)
  • -no se tiene en cuenta la antigüedad y se echa a la calle a trabajadores /as por ser inmigrantes o para evitar su estabilidad?

Hoy son muchas las mujeres que van de alhóndiga a alhóndiga a mendigar un puesto de trabajo después de haber perdido aquel que ocupaban desde hace ocho o diez años. Se van sin denunciar, porque no saben. Hoy el pretexto es “Zapatero permite despido barato…” Ahora los despidos huelen a racismo en almacenes como Frutas Escobi, S.L de Las Norias …
En el campo se prefieren a los indocumentados porque son más vulnerables y en lugar de legalizarlos se les venden contratos que luego la administración se encarga de rechazar.  A veces ni siquiera les pagan el pequeño salario convenido, a la cara de una administración cómplice.
En Almería hay falta de coraje y voluntad política de las autoridades frente al capitalismo salvaje. Por ello las organizaciones que estamos aquí; asociaciones de inmigrantes, sindicatos personas individuales autóctona o extranjera.
Tendemos la mano a todas las fuerzas progresistas de esta provincia para frenar los brotes de racismo de Democracia Nacional, esta extrema Derecha que se está apoderando de Europa entera. Condenar la mano dura de la policía contra los inmigrantes y las expulsiones que practica la Subdelegación del gobierno. Exigir la reincorporación de todas estas personas que se están intentando olvidar de llamar porque van a ser fijas. Reclamar el derecho al trabajo, el respeto y la dignidad de toda la clase obrera y de todas las personas.
Desde La Mojonera punto de partida de esta campaña de sensibilización condenamos toda política de rechazo al otro, la xenofobia y el racismo.

Firman
Colectivo de Inmigrantes de La Mojonera-SOC-SAT ALMERIA y Amigos/as

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}