21/12/2010 / Javier Rosales / INICIO / 5 comentarios

El SOC-SAT Almería sale a la calle contra el racismo y la exclusión

El SOC-SAT Almería denuncia la situación de las inmigrantes en la región de Almería. En las distintas concentraciones, que tuvieron lugar el 19/11/10 en La Mojonera, el 26/11/10 en Roquetas de Mar, el 10/12/10 en San Isidro y el 11/12/10 en El Ejido, participaron desde 40 a más de 120 personas, sobre todo trabajadores y trabajadoras de la zona almeriense. Las concentraciones fueron realizadas siempre en las plazas principales de los municipios, frente a sus ayuntamientos.
Reflejando la realidad demográfica-laboral del campo en la región almeriense,  una gran mayoría de los manifestantes era de origen africano, tanto magrebí como subsahariano.
El tema general que origina estas movilizaciones es el drástico empeoramiento de las condiciones laborales y de vida de los trabajadores, tanto autóctonos como migrantes, que se ha producido actualmente y también la explotación de los mismos en la agricultura. Además se denunció el creciente nivel de racismo.
Concretamente se manifestó el rechazo por los despidos racistas que tuvieron lugar en San Isidro y los hechos de discriminación racista de trabajadores de Guinea-Bissau por parte de la Empresa “Frutas Escobi S.L.” en Las Norias.
Los portavoces del SOC-SAT Almería explicaron también la importancia de que los trabajadores se organicen para mejorar su situación. En en  documento siguiente que se distribuyó también en las concentraciones se puede encontrar más información:

Compañeros/as, Trabajadores/as, autóctonos e inmigrantes
La situación actual exige una respuesta urgente. Sólo la acción colectiva,realizada en permanente discusión crítica y creativa puede abrir los ojos a quienes,por las razones que fueran,los tienen cerrados.
“Saber,no es suficiente;tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente: tenemos que implementarla” (Goethe).
Hoy en Almería se multiplican dudas e indecisiones de personas que todavía no tienen claro lo que está ocurriendo y por qué, qué hay que hacer para que no se acentué la opresión de la clase dominante sobre los/las trabajadores/as, inmigrantes, mujeres, minorías explotados/as toda su vida y abandonados/as a la pobreza.
La situación actual exige respuesta y acción colectiva.
¿Quién ignora que en esta provincia

  • – no se respeta el convenio del campo
  • -no se pagan horas extras en las alhóndigas
  • -no se cotizan todos los días trabajados en el campo (de 24 a 30)
  • -no se tiene en cuenta la antigüedad y se echa a la calle a trabajadores /as por ser inmigrantes o para evitar su estabilidad?

Hoy son muchas las mujeres que van de alhóndiga a alhóndiga a mendigar un puesto de trabajo después de haber perdido aquel que ocupaban desde hace ocho o diez años. Se van sin denunciar, porque no saben. Hoy el pretexto es “Zapatero permite despido barato…” Ahora los despidos huelen a racismo en almacenes como Frutas Escobi, S.L de Las Norias …
En el campo se prefieren a los indocumentados porque son más vulnerables y en lugar de legalizarlos se les venden contratos que luego la administración se encarga de rechazar.  A veces ni siquiera les pagan el pequeño salario convenido, a la cara de una administración cómplice.
En Almería hay falta de coraje y voluntad política de las autoridades frente al capitalismo salvaje. Por ello las organizaciones que estamos aquí; asociaciones de inmigrantes, sindicatos personas individuales autóctona o extranjera.
Tendemos la mano a todas las fuerzas progresistas de esta provincia para frenar los brotes de racismo de Democracia Nacional, esta extrema Derecha que se está apoderando de Europa entera. Condenar la mano dura de la policía contra los inmigrantes y las expulsiones que practica la Subdelegación del gobierno. Exigir la reincorporación de todas estas personas que se están intentando olvidar de llamar porque van a ser fijas. Reclamar el derecho al trabajo, el respeto y la dignidad de toda la clase obrera y de todas las personas.
Desde La Mojonera punto de partida de esta campaña de sensibilización condenamos toda política de rechazo al otro, la xenofobia y el racismo.

Firman
Colectivo de Inmigrantes de La Mojonera-SOC-SAT ALMERIA y Amigos/as

Comentarios

  1. Kennith Groleau

    09/11/2020 en 14:29

    I simply want to mention I’m very new to weblog and certainly savored this web blog. Likely I’m planning to bookmark your blog . You really come with impressive articles. Appreciate it for sharing with us your web site.

    Responder
  2. Discover More

    16/11/2020 en 23:22

    You actually make it seem really easy along with your presentation however I find this topic to be actually one thing that I feel I might by no means understand. It sort of feels too complicated and extremely wide for me. I’m taking a look ahead on your subsequent submit, I¡¦ll try to get the dangle of it!

    Responder
  3. next

    16/11/2020 en 23:54

    Thanks for these tips. One thing I additionally believe is always that credit cards featuring a 0 rate of interest often attract consumers in with zero monthly interest, instant authorization and easy on the net balance transfers, however beware of the main factor that will void your 0 easy neighborhood annual percentage rate as well as throw you out into the poor house rapidly.

    Responder
  4. Maryland pool table movers

    17/11/2020 en 00:42

    I like what you guys are up also. Such intelligent work and reporting! Keep up the excellent works guys I¡¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my site 🙂

    Responder
  5. roadside assistance

    18/11/2020 en 02:10

    obviously like your web site but you have to check the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to tell the truth nevertheless I’ll definitely come back again.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021
  • Valoración de la huelga del manipulado y propuesta del SAT 29/12/2020

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad