• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

El Congreso de Diputados vota a favor de anular la sentencia a muerte de Blas Infante

27/10/2020

Casares / Málaga  pueblo natal de Blas Infante el 5 de julio de 1885  – El alcalde, Pepe Carrasco  ha valorado muy positivamente esta noticia, una reivindicación histórica del equipo de gobierno de IU en  el Ayuntamiento de Casares  que llegó a reclamar  en 2010 ante el Fiscal General del Estado la anulación de esa sentencia.

La comisión constitucional del Congreso ha votado a favor de la iniciativa presentada por Unidas Podemos que insta al Gobierno de España a anular la condena a muerte del Padre de la Patria Andaluza, Blas Infante. Todos los partidos han votado a favor,  salvo Vox  que ha votado en contra y Ciudadanos que se ha abstenido.

Desde el Ayuntamiento de Casares se viene  reclamando desde hace años  la anulación de la sentencia para lo que el equipo de gobierno ha presentado varias mociones en el  pleno municipal que ha trasladado al Parlamento Andaluz, al Congreso de Diputados y que   llegó  incluso a trasladar ante el Fiscal General del Estado en 2010.

El alcalde, Pepe Carrasco, ha mostrado la satisfacción del equipo de gobierno por el paso al frente que ha dado el Congreso de Diputados. Anulando una sentencia injusta que condenaba a Blas Infante  tres años después de haber sido asesinado, con una argumentación jurídica basada en  la anulación de la condena a muerte del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña, Lluís Companys, asesinado también por el franquismo.

Blas Infante fue fusilado en la carretera de Sevilla a Carmona a manos de las tropas franquistas en la madrugada del 10 al 11 de agosto de 1936. Le aplicaron el llamado ‘Bando de Guerra’, pero las ideas que defendía Infante eran plenamente legales en el momento en el que fueron a por él a su casa, lo secuestraron y le pegaron dos tiros.

Lo acusaban de haber participado en las elecciones de 1932, una candidatura de “tendencia revolucionaria” a juicio de los militares. Y condenaron a su viuda, Angustias García Parias, al pago de 2.000 pesetas, una suma considerable para aquellos años de posguerra.

El  franquismo  lo juzgó  y condenó  a muerte  en 1940 tres años después por actos  que  no eran delito cuando lo mataron. La ley con la que justificarían su fusilamiento por aplicación de bando de guerra se instauró el 9 de febrero de 1939.

Nota de prensa – 21/10/20

Publicado en: Sin categoría

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • Cumbre Social Granada 25/09/2023
  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}