• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

El Comité Nacional del SAT designa la nueva Permanente del sindicato y decide nuevas movilizaciones

12/02/2012

Foto del nuevo Comité Nacional tras el 1º congreso

OSUNA ( Sevilla) – El pasado 20 de Enero se celebró en Osuna el primer Comité Nacional del SAT tras el Congreso. En esta primera sesión se trataba de poner en marcha la nueva andadura del sindicato, conformando los órganos e impulsando la nueva arquitectura sindical del SAT, que ya no es sólo territorial sino también sectorial y social. La primera decisión fue aprobar los documentos emanados del Congreso de forma provisional hasta la próxima Asamblea Nacional donde se aprobarán definitivamente.

A propuesta de la portavocía nacional, el Comité Nacional designó por unanimidad, la nueva Permanente Nacional donde se incorporan nuevas secretarías y personas y registra una renovación del 50%. Entre las incorporaciones a este órgano, destaca el compañero José Caballero que se hace cargo de la Secretaría de Organización sustituyendo a Manuel Rodríguez que sólo seguirá a cargo de las finanzas del sindicato. Otras dos nuevas incorporaciones son la compañera Auxiliadora Honorato y el compañero Carlos Ríos. Auxiliadora, dirigente de las luchas de los funcionarios públicos contra los intentos mercantilistas y privatizadores de la Junta de Andalucía es actualmente delegada sindical del SAT y llevará adelante una secretaría de nueva creación, la de Coordinación, desde la que tendrá que coordinar los órganos nacionales y su relación con los sectores y las áreas. Por su parte, Carlos Ríos, dirigirá otra responsabilidad nueva, la de formación.

Maricarmen García sigue en la Permanente pero en una nueva responsabilidad, la de Relaciones Internacionales, quedando vacante, de momento, hasta la incorporación de las áreas y sectores, la Secretaría de Acción Sindical que ella dirigía. Otra responsabilidad que también sigue vacante es la de Coordinación de la Asesoría Jurídica. Finalmente, en comunicación, repite el compañero Javier García.

A esta nueva Permanente se incorporarán los ochos responsables territoriales que serán elegidos en asambleas provinciales. Los territorios tienen hasta el 2 de febrero para señalar las fechas de dichas asambleas.

El Comité Nacional, siguiendo el mandato del Congreso, convocó la Asamblea Nacional para el 19 de febrero donde se tendrá que dilucidar todo el bloque de finanzas cuya decisión final quedó pospuesta por el Congreso. La Asamblea Nacional concretará y desarrollará la decisión tomada por el Comité Nacional de iniciar movilizaciones contra la venta al mejor postor de las tierras públicas del Instituto Andaluz de Reforma Agraria (IARA), liquidado en el decreto de reordenación de la Junta que motivó la rebelión de los funcionarios públicos y de la sociedad en general. Asimismo, la Asamblea Nacional pondrá en marcha el proceso de constitución de las áreas nacionales de mujer, juventud, migrantes, etc.

Para la conformación de la Asamblea Nacional se tomará en cuenta la última cotización efectuada por las Uniones Locales en diciembre pasado enviando un delegado-a por cada 40 cotizantes.

El Comité Nacional designó también la Comisión de Estatutos que tendrá que integrar en los Estatutos del SAT las modificaciones aprobadas en la ponencia de organización del Congreso. Para dicha Comisión se nombraron a Pastori Filigrana, Federico Pacheco y Miguel Martínez.

Almería quedará representada por Federico Pacheco, Spitou Mendy y Gaspar

También se desarrolló un rico e intenso debate sobre las movilizaciones de repulsa a las declaraciones de Cayetano de Alba llegándose a la conclusión de que este sindicato seguirá señalando a los terratenientes como un lastre para el desarrollo de Andalucía y ocupando fincas para reivindicar que la tierra es un bien común que debe ser aprovechado colectivamente de forma sostenible.

Portada del disco de Gente del Pueblo

Finalmente, se trató la cuestión de la represión contra el sindicato dándose una serie de informaciones respecto a diferentes inciativas que se han tomado para captar recursos y poder pagar las multas.

Entre estas iniciativas está la edición y venta del disco de Gente del Pueblo, grupo muy popular durante la transición política en España, para hacer frente a la represión económica contra el sindicato.

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023
  • VÍDEO: Solicitar Residencia o Arraigo para extranjeros 21/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}