27/07/2020 / REDACCIÓN SAT Miquel / INICIO / Dejar un comentario

Declaración: “Las vidas precarias y migrantes importan”

El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Oscar Reina, Ecologistes en Acció Catalunya y portavoces de Las Kellys, Territorio Doméstico, Sedoac y la Red de Hondureñas Migradas, Daouda Dieye del Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes (Barcelona), Asier Guerrero de CGT Telepizza, así como reconocidas activistas feministas como la andaluza Pastora Filigrana y la vasca Jule Goicoetxea, encabezan las adhesiones de una declaración que denuncia la preocupante situación de las trabajadoras y trabajadores precarios, en su mayoría migrantes, que está dando lugar a los rebrotes de Covid-19.

LAS VIDAS PRECARIAS Y MIGRANTES IMPORTAN

La mayor parte de los rebrotes de Covid-19, y los más extensos y preocupantes, están produciéndose en explotaciones agrarias, en la industria agroalimentaria y cárnica y en centros de alojamiento para migrantes. Las condiciones de explotación, hacinamiento e insalubridad de estos centros de trabajo y residenciales están detrás de esta situación. La legislación de extranjería y el racismo institucional son su telón de fondo.

Nuevamente la pandemia demuestra entender de clases sociales. Los eslabones más explotados y oprimidos de la clase trabajadora son los más expuestos al contagio.

Lo son porque, tanto el gobierno como la oposición coinciden en anteponer la reactivación de los negocios y ganancias de estas patronales superexplotadoras sin que garanticen las más esenciales condiciones higiénico-sanitarias de prevención. Ni EPIs, ni distancias de seguridad, ni viviendas dignas para los temporeros. Esta es la realidad de cientos de centros de trabajo en todo el Estado español.

Lo son, también, fruto del estado paupérrimo de los centros de asistencia para refugiados y de las condiciones de vivienda de las y los trabajadores extranjeros. Centros hacinados, sin personal suficiente y en condiciones de precariedad, gestionados por empresas privadas o fundaciones que se lucran con esta situación. Esta es otra de las aristas del racismo institucional de los distintos gobiernos central, autonómicos y municipales.

Para ocultar su responsabilidad y la de la patronal despliegan el discurso de la responsabilidad individual, llegando al colmo, como hacen diversos medios de comunicación, de culpabilizar a los y las temporeras y migrantes de los contagios.

Los y las abajo firmantes:

Denunciamos esta campaña mediática y la complicidad de los diferentes gobiernos con las patronales superexplotadoras.

Les señalamos como responsables de los rebrotes y posibles nuevos episodios de expansión comunitaria de contagios que puedan generarse a partir de esta situación.

Exigimos:

 

  •  La paralización de las actividades en todas las empresas que incumplan las medidas de prevención elementales y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y jornales hasta que éstas sean resueltas.
  •  El fin de las condiciones de trabajo precarias y la derogación de las reformas laborales.
  •  Que se garanticen viviendas dignas, para todas aquellas personas migrantes o sin recursos que lo necesiten, y que los centros residenciales para personas refugiadas o menores migrantes sean atendidos por personal contratado directamente por el Estado y en condiciones dignas.
  •  La regularización inmediata y permanente de todas las personas migrantes, la derogación de la Ley de Extranjería y el cierre definitivo de los CIEs.
  • FIRMANTES: http://www.izquierdadiario.es/Portavoces-sindicales-politicos-feministas-intelectuales-y-otros-se-pronuncian-por-las-vidas

 

Entradas recientes

  • Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021
  • Valoración de la huelga del manipulado y propuesta del SAT 29/12/2020
  • Resumen de prensa: La huelga general del Manipulado de Almería 28/12/2020
  • El SOC convoca huelga en el sector del manipulado 23/12/2020
  • Manifestación de trabajadores del campo y migrantes en El Ejido 21/12/2020
  • EL SOC LLAMA A MANIFESTARSE POR LOS DERECHOS SOCIALES Y LABORALES EN EL EJIDO 16/12/2020
  • Comunicado del SOC ante las negociaciones de un nuevo Convenio del Campo 11/12/2020
  • El barrio de El Puche de Almería se manifiesta contra los cortes de luz y el abandono institucional 07/12/2020
  • 4D: Día Nacional de Andalucía. Actos que convoca el SAT 04/12/2020

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7141 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad