• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

CULTURA: Semana Santa Vs. Antonio Machado

06/04/2021

 

La saeta, un poema y un ‘in crescendo’ musical que recrea la atmósfera de lo que debió ser la Semana Santa en tiempos anteriores al bullicio y exceso actual.

Antonio Machado escribió su poema en 1914, y lo publicó en su más célebre libro «Campos de Castilla». Y Joan Manel Serrat compuso su canción en 1969, editado en su célebre disco dedicado al poeta. A partir de ese disco y sobre todo a raíz de su paradójica conversión en marcha procesional, en 1983, La saeta es más conocida por sus indispensables acordes que las bandas interpretan en su itinerario de Semana Santa, despojada de los versos del poeta que nació en Sevilla.
De hecho, esta ‘Saeta’ que arranca con una letra popular, ( que debió ser una de las primeras canciones para procesiones y que se conserva en cilindro de cera ) desgajada del poema, «¿quién me presta una escalara…?», a la que Serrat sobreañadió otro verso introductorio, «dijo una voz popular», es una visión crítica de la Semana Santa y su celebración folclórica por las calles sevillanas ( y actualmente espectáculo turístico ). En la que el poeta intuye una manipulación del sufrimiento del pueblo andaluz y de la » fe de mis mayores». Y en la que contrapone el Cristo humillado del sufrimiento, al Cristo salvador que nos predica la salvación.

Esta saeta creada por Joan Manel Serrat con arreglos de Ricard Miralles ha sido versionada por muchos autores: Camarón, Manolo Escobar o recientemente India Martínez. Además de versiones propias del poema como la de El Lebrijano (de su disco Lágrimas de Cera), y  semiversiones tan fueras de norma como las de Enrique Morente o Miles David. Y seguramente muchos más.

Hay quien opina que hay que ser andaluz para entender el poema y salir de Andalucía para comprenderlo. Sea cual sea la opinión, La saeta, ese pequeño y bello poema de Machado lleno de aparentes tópicos, un siglo después, mantiene un magnetismo casi irracional tanto para los que rechazan las procesiones y su ritual, como para los que la defienden y practican religiosamente o pertenecen a una Cofradía. Eso, sin olvidar al poder eclesial.
ALGUNAS VERSIONES
India Martínez – https://youtu.be/fPDFlxvXXJc
Camarón & Joan M. Serrat : https://youtu.be/lWlxgB85xJo
El Lebrijano – https://youtu.be/G2Ef2VecSYU
Joan Manel Serrat – https://youtu.be/t7yViVqjQxs

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023
  • VÍDEO: Solicitar Residencia o Arraigo para extranjeros 21/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}