ALMERÍA – NÍJAR
A TOD@S L@S TRABAJADOR@S DE CASI:
En los últimos años los precios del tomate han marcado récord históricos, generado importantes beneficiosa CASI y a todas las empresas que han producido o comercializado este producto. La actual dirección de CASI, en vez de utilizar aquellos recursos en estimular y mejorar los derechos laborales de sus trabajadores, ha emprendido una campaña de despidos y de represión sindical, que recuerdan a otros tiempos oscuros de la cooperativa.
Los tiempos de bonanza económica deberían de servir para crear musculo, dándole a la cooperativa mayor valor añadido, innovando, pero sin olvidar que sin trabajadores bien pagados y motivados, en un contexto de derechos y deberes , no hay futuro posible.
La opción sensata hubiese sido utilizar las plusvalías de los excelentes precios del tomate para mejorar las condiciones laborales en la cooperativa y superar un convenio de frutas y hortalizas, que en en su firma ya fue un fiasco para los trabajadores y que las subida de los precios y el nivel de vida, lo ha convertido en un documento obsoleto. Sin embargo, la dirección de CASI ha optado por los despidos de trabajador@s con décadas de trabajo en la empresa y acto seguido reprimir al presidente del Comité de empresa (Delegado del SAT) en CASI San Isidro, que ha tenido la valentía de salir en defensa de l@s despedidas.
Volver al pasado oscuro del sector del manipulado, es un gran error que a la cooperativa y a sus socios le puede salir caro. Dotarse de responsables de Recursos Humanos, que el Comité Intercentros, lo han declarado como interlocutor NO VALIDO, refleja bien, el callejón sin salida que la dirección de CASI, va a meter al conjunto de los socios y trabajador@s.
Elegir mandos intermedios, con un historial en sus alforjas en otras empresas de ‘latigo’, ‘castigos’ y miedo. No es aceptable para una cooperativa como CASI líder a nivel Europeo en exportaciones de tomate.
Los despidos, la represión sindical y el miedo, nunca fueron solución de nada. CASI tiene que apartarse cuanto antes de esta estrategia empresarial, que va a dinamitar la paz social en la cooperativa. Desde el sindicato SAT ALMERIA, creemos que el dialogo tiene que ser la base para seguir construyendo el futuro entre socios cooperativistas y trabajadores de CASI, pero si este dialogo es rechazado por la patronal, la lucha sindical es el único camino.
Los beneficios dela empresa tienen que servir para mejorar la vida de los cooperativistas, pero también la de los trabajadores. La subida de precios y la carestía de la vida, en los últimos años hace que los trabajadores estén con la soga al cuello, con unos salarios que solo han subido con las subidas del SMI. En el nuevo convenio del manipulado los salarios deberían de estar al menos un 5% anual por encima del SMI, hay que recuperar el plus de antigüedad, hay que mejorar el plus de transporte ( este debería de ser al menos un 6% del salario para tod@s l@s trabajador@s ), hay que acabar con la discriminación entre fij@s y fij@s-discontinu@s ( igual trabajo, igual salario),etc.
NI DESPIDOS, NI REPRESION SINDICAL !
LLEGO LA HORA AL MANIPULADO CON TODOS LOS DERECHOS
Vídeo de las concentraciones :