• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Política de cookie (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad

SAT

Boletín informativo del SOC - SAT Almería

8M – Día Internacional de la Mujer Trabajadora

03/03/2020

Calendario de convocatorias y actos de diferentes colectivos feministas en Almería

 

 

 

El 8 de marzo reivindicamos el día Internacional de la Mujer Trabajadora. Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadoras/es, un año más, convocamos huelga general feminista de 24h y comunicamos a todas las organizaciones, así como a las distintas instituciones, que hemos registrado el pre-aviso de HUELGA para el domingo 8 de marzo. A través de esta comunicación, las trabajadoras que deseen hacer huelga de 24h, contarán con un respaldo legal y con las oficinas sindicales que tenemos en las diferentes ciudades y pueblos andaluces para asesorarse e informarse sobre este derecho básico. De este modo, el SAT, junto con otros sindicatos de clase y combativos, nos sumamos a las protestas generalizadas que tendrán lugar este día.

Esta convocatoria de huelga y jornada de lucha, para la que existen sobrados motivos en el conjunto del estado, adquiere especial relevancia en una tierra como Andalucía, donde nos encontramos en un momento de recrudecimiento de las condiciones laborales, económicas y sociales de su clase trabajadora. Esta situación es el resultado de décadas de políticas que niegan el desarrollo y la soberanía de nuestra tierra, que ve cómo su economía se encuentra fuertemente terciarizada, precarizada y con empleos temporales. Para las mujeres, esta realidad se acentúa al sufrir una mayor vulneración de derechos básicos y un empeoramiento de las condiciones de vida: la dificultad para integrarnos en el mercado de trabajo y la inestabilidad laboral conlleva un acceso reducido a los recursos y a una vivienda digna, por lo que sufrimos una mayor pobreza y exclusión social.

Desde el SAT consideramos que la huelga del 8 de marzo debe servir para visibilizar y denunciar la realidad específica de las mujeres en el mundo laboral. En Andalucía, somos contratadas en empleos con carácter temporal, a tiempo parcial y con sueldos más bajos. A esto habría que sumarle la brecha salarial situada en un 24%, la persistente feminización de determinados puestos de trabajo −somos mayoría en sectores tan precarizados como la limpieza, el empleo doméstico o la ayuda a la dependencia− o las altas tasas de desempleo que seguimos encabezando. Además, destacamos el acoso y la violencia sexual en nuestros puestos de trabajo para los que contamos con escasos protocolos, así como la dificultad añadida para compaginar trabajo asalariado con los cuidados en el ámbito doméstico. Todo ello se ve agravado en el caso de las mujeres migrantes, que se encuentran en una situación de mayor exclusión y vulnerabilidad de todos sus derechos.

Desde un feminismo andaluz y un sindicalismo de clase seguiremos trabajando por resolver nuestros problemas y necesidades como obreras, jornaleras y cuidadoras. No obstante, nuestro objetivo debe ser no sólo arrancar mejoras concretas que atenúen la grave situación que hemos expuesto, sino avanzar hacia la superación del capitalismo y del patriarcado como origen de los males que padecemos. Por ello, sostenemos que para transformar las bases de este sistema debemos comenzar por organizarnos en los tajos para defender un futuro de derechos, justicia y dignidad, así como en cualquier ámbito de la vida donde exista desigualdad.

Más que nunca, necesitamos plantear un horizonte revolucionario para las mujeres y el conjunto de la clase obrera en Andalucía, en el que no se naturalicen las desigualdades y las opresiones. Es por ello que no podemos quedarnos sólo en esta fecha, sino que debemos continuar fortaleciendo un movimiento feminista que ponga en el centro la problemática y especificidad de las mujeres andaluzas, y un sindicalismo donde nos integremos plenamente e impulsemos espacios seguros e inclusivos.

Mujer andaluza, ¡organizá y en lucha!

Publicado en: INICIO

Barra lateral principal

Busca tu noticia…

Últimas noticias

  • El SAT presenta candidatura a las elecciones sindicales en Biosol 18/09/2023
  • Despido de una delegada sindical del Soc-SAT en Primaflor 15/08/2023
  • Acto homenaje a Javier Verdejo en Almería 07/08/2023
  • Calendario de concentraciones AGOSTO contra los cortes de luz en Almería 05/08/2023
  • Concentración ante la Cia. eléctrica ENDESA por los cortes de luz 29/07/2023
  • Declarados nulos los despidos en Agrosanisidro 26/07/2023
  • Concentración de trabajadores ante Agrupapulpí 11/07/2023
  • VÍDEO : Acto de desagravio ante el Memorial Mauthausen de Almería 03/07/2023
  • Acto de desagravio ante el monumento a las víctimas del campo de concentración nazi de Mauthausen 27/06/2023
  • VÍDEO: Solicitar Residencia o Arraigo para extranjeros 21/06/2023

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}