26/07/2012 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

Triunfo de las trabajadoras de BIOSOL después de 5 meses de lucha

NIJAR 26 julio – Las trabajadoras del manipulado de la empresa de producción biológica Bio Sol Portocarrero, de Níjar en Almería, han logrado, después de meses de negociaciones, asambleas y concentraciones públicas, que la empresa reconozca y respete sus derechos laborales y sindicales. El grupo de empleadas fijas, de origen marroquí y afiliadas al SOC-SAT, había conseguido ya, hace un mes, que se les pagaran las deudas por pagas extraordinarias y de beneficio correspondientes al 2011. Ahora, en base a un acuerdo firmado con la empresa, se les ha reconocido el disfrute continuado de un mes de vacaciones, el prorrateo de las pagas extraordinarias y la puesta en marcha de un mecanismo permanente de diálogo y negociación frente a futuros conflictos laborales. Además del apoyo del sindicato y de otras organizaciones sociales de Almería, ha sido fundamental la coordinación con las asociaciones de consumidores, ecologistas y sindicatos de Suiza, Alemania y Austria, en un nuevo tipo de acción directa internacional. Así, se ha logrado que algunos supermercados compradores de los productos del campo almeriense, al igual que algunas certificadoras de los mismos, hayan tomado en serio el discurso de la mejora de las condiciones sociales de los trabajadores y hayan presionado en consecuencia para que se respeten. Durante el conflicto las trabajadoras decidieron crear la Sección Sindical del SOC-SAT en Biosol, nombrando como delegada sindical a Hafida Mounjid, y celebrando por primera vez una asamblea de trabajadoras dentro de la empresa. De esta manera se ha abierto un nuevo horizonte de participación y organización sindical en el campo de Almería, que creemos se irá difundiendo cada vez más como defensa frente a unas condiciones laborales y sociales penosas y una política de despidos masivos y recambio de mano de obra de jornaleros/as. Muchos empresarios utilizan como excusa el argumento de la crisis, aunque el  volumen de producción, la exportación y las ventas en el sector agrícola sigan año a año en aumento. Desde el SOC-SAT felicitamos a nuestras afiliadas, quienes han demostrado que la lucha por la dignidad y los derechos es posible y eficaz, y que sólo manteniendo la cabeza en alto y apoyándose las unas con las otras, se puede mejorar su situación laboral y social.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nuestro compañero Fran Molero sale de prisión con libertad condicional 07/03/2021
  • Clece “Hospital Poniente” no lava y descontamina la ropa del personal de limpieza 05/03/2021
  • MANIFIESTO 8 DE MARZO “Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • La Junta y el Ayuntamiento visitan El Puche y dialogan sobre el problema de la luz 02/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad