07/12/2020 / REDACCIÓN SAT Miquel / Sin categoría / Dejar un comentario

El barrio de El Puche de Almería se manifiesta contra los cortes de luz y el abandono institucional

       

ALMERÍA 3 – 6/12/20 – Nuevamente este 3 de diciembre el barrio de El Puche de Almería se manifiesta contra los cortes de luz y el abandono institucional. Los vecinos salieron a la calle para pedir algo innato a todo ser humano, la dignidad. El barrio es, posiblemente, el barrio más multicultural de toda la provincia de Almería. Y allí estaban presentes representantes de todos ellos convocados por los vecin@s de El Puche, entre los que se encontraban nuestro sindicato SAT para solidarizarse. En esta ocasión, son movidos por los el abandono del barrio en temas como limpieza, vivienda o infraestructuras básicas. También por cortes de luz, que sumen a ciertas zonas del barrio en el oscurecimiento durante varias semanas.

“La mayoría tenemos la luz enganchada, pero no es culpa nuestra, cuando hicieron el registro de estas viviendas no vinieron a cobrar, así que es normal que la gente terminará enganchada”, explica Yolanda, miembro de la asociación OHANA del barrio de El Puche.

Su solución, y la que piden el resto de vecinos que se encuentran en trámites es simple: “Mientras que se arregla el proceso de instalación de los contadores, que nos pongan un transformador para tener luz durante este tiempo. Repito que nuestra intención es pagar y ya estamos en ello”.

El Puche se construyó con  algo más de 1.400 viviendas para albergar a más de 3.5000 ciudadanos de forma provisional y ahora son más de 8.000 los habitantes.

El 6 de diciembre Día de la Constitución, a pesar de no tener permiso para manifestarse, un grupo de vecinos junto al diputado Diego Crespo y miembros del SAT, se manifestaron ante la Subdelegación del Gobierno.

Implicación de entidades sociales

Desde hace años, los colectivos sociales de El Puche se han implicado claramente en la mejor del barrio, tanto a nivel físico (arreglo de infraestructuras), como social (actividades enfocadas al ámbito cultural y docente). De esta forma la Mesa Comunitaria El Puche (donde se integran muchos de estos órganos sociales) ha sido incluso reconocida a nivel nacional con galardones que premian su esfuerzo y su trabajo, como el Toni Juliá, que le fue entregado el año pasado en Valencia. Sus objetivos son promover espacios para la cohesión social, posibilitar actuaciones coordinadas entre las entidades sociales, recursos públicos, ciudadanos y administraciones públicas.

Es decir, favorecer la participación activa de la población en la transformación de la zona para mejorarla. En todas estas iniciativas participan colegios como el CEIP Puche, la Escuela Infantil La Alcazaba, el CEIP Josefina Baró, la Sección de Educación Permanente de Adultos, la UAL, la asociación de Mayores San Pedro y San Pablo, la Asociación Sociocultural y Deportiva Tres Culturas, la asociación de Vecinos Alcalá-CAPI, la oficina y de Rehabilitación de EPSA, el Centro de Salud de El Puche o la Escuela de Economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021
  • El Foro por la Memoria de Córdoba publica el estudio ” Breve crónica de la violencia franquista, 1936-1978 “ 13/01/2021
  • Valoración de la huelga del manipulado y propuesta del SAT 29/12/2020

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad