06/07/2012 / Javier Rosales / INICIO / Dejar un comentario

Concentración de marineros ante el consulado de Marruecos

ALMERÍA 5 de Julio – Los 81 tripulantes de los barcos de las compañías marroquíes Comarit y Comanav, que llevan seis meses abandonados en los puertos de Almería y Algeciras sin cobrar sus nóminas se han concentrado en la mañanana del 5 de julio ante las puertas del Consulado Marruecos en la av. Mediterráneo de Almería. También en Algeciras hubo otra concentración de marineros de estas mismas compañías.

La protesta, convocada por el SAT y el sindicato comarcal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, afiliado a la Federación Internacional de Trasportes (ITF), reclaman el cobro de las nominas pendientes de los trabajadores de ambas compañías, a los que se le adeudan más de seis mensualidades.

“Los marineros marroquíes llevan más de 7 meses sin cobrar y se encuentran recluidos en el puerto sin medios de subsistencia y en unas condiciones higiénicas lamentables” según Abdelkader Chacha del SAT.

El coordinador de ITF, José Manuel Ortega, ha manifestado que la situación que viven los trabajadores a bordo de los cuatro barcos que permanecen en el puerto de Algeciras es “ruinosa” desde el punto de vista humanitario.”Su familia no recibe ningún tipo de ingresos en tan largo periodo de tiempo”, ha indicado, al tiempo que ha calificado de “límite” el hecho de que la empresa no proporcione ningún tipo de dotación de comida a bordo, y que “hace dos días tuvieron que recibir ayuda de emergencia de Cruz Roja”.

ITF de Londres ya ha concertado con abogado en Marruecos para llevar el conflicto por la vía legal, e igualmente se ha reclamado asistencia legal para el embargo de los buques, para intentar solucionar el problema de forma legal.

Hay un total 81 tripulantes retenidos entre los cuatro barcos. “Ellos se quedaron aquí y tienen miedo a marchar de aquí sin ningún tipo de respuesta de la empresa, porque no quieren perder su puesto de trabajo”, señaló José Manuel Ortega.

El coordinador de ITF lamentó también que el cónsul de Marruecos, Sellam Berrad, haya recibido la carta de la federación sindical pidiendo una solución al conflicto, sin haber obtenido aún respuesta. Los marineros se sienten abandonados por el gobierno marroquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Clece “Hospital Poniente” no lava y descontamina la ropa del personal de limpieza 05/03/2021
  • MANIFIESTO 8 DE MARZO “Día de la Mujer Trabajadora” 2021 05/03/2021
  • El sindicato SOC-SAT de Almería se ha concentrado este 27 de febrero ante la Delegación de la Junta de Andalucía y la patronal COEXPHAL en el aniversario de la Autonomía 28F 01/03/2021
  • Acto el 27 de febrero con motivo del Día de la Autonomía de Andalucía 26/02/2021
  • Protesta: El problema de los cortes de luz en el barrio de El Puche sigue sin solucionarse 16/02/2021
  • Incendio en el asentamiento de trabajadores del campo de Atochares en Nijar 14/02/2021
  • El SAT ante el abuso de temporalidad en las Administraciones Públicas 13/02/2021
  • Concentración contra la prisión del rapero Pablo Hàsel y por la libertad de expresión 03/02/2021
  • La huelga Fresh Tom Export termina con la victoria de los trabajadores 28/01/2021
  • RESUMEN DE PRENSA – Los trabajadores de Fresh Tom Export se declaran en huelga indefinida 15/01/2021

Subscribe by Email

Completely spam free, opt out any time.

Email address

7162 subscribers

Diseñado por Alboranet
Aviso Legal
Política de Privacidad